MODELO SEREBRENIK Y SULTAN
La combinación de nuestro Modelo propio de la Continuidad y la Consolidación de Riqueza Familiar Empresarial, las herramientas y diseño de la solución, el acompañamiento en la implementación y procesos, la experiencia de los diferentes colaboradores de nuestro equipo en las disciplinas que se requieren.
El Modelo se compone de ocho capitales que facilitan entender el camino que una familia empresaria debe de tomar de manera proactiva para perdurar por generaciones, y así consolidar su legado y su patrimonio para convertirse en una dinastía empresarial.
Modelo Serebrenik y Sultan de la Continuidad y la Consolidación de Riqueza Familiar Empresarial
La primera frase del famoso libro de Leon Tolstoi “Ana Karenina”, menciona que las familias felices tienen un camino para ser felices, y las familias infelices tienen muchas maneras de ser infelices. A través del Modelo, buscamos encontrar el camino apropiado para nuestros clientes que se acomode a su núcleo, momento, realidad familiar, empresarial, cultura y a su visión. El Modelo permite visualizar e identificar dónde están los elementos que se deben trabajar y fortalecer, y cuáles son los retos que deben de abordar las familias empresarias que pretenden que sus patrimonios, legados y empresas perduren por varias generaciones; para así generar una mayor conciencia y oportunidad para el desarrollo de un mayor conocimiento en el área de las empresas familiares longevas.

Capital Estructural
Toda organización requiere a la medida y a su nivel de complejidad propia, establecer estructuras y normas de gobierno en todos los ejes apropiados, de la manera más profesional posible, donde se potencializa la toma de decisiones y la buena comunicación.
Capital Humano
Es el conjunto de los miembros de la Familia y su nivel de compromiso con la continuidad del Legado Familiar, como parte de un sistema dinámico, de manera sana, preparada, proactiva, enfocada y con buen nivel de relaciones.


Capital Intelectual
Es la suma del conocimiento que se adquiere con el tiempo, desde la formación, hasta la experiencia y las habilidades que desarrollamos, como parte fundamental que requiere el sistema para ser sostenible en el tiempo.
Capital Espiritual
Es el pilar fundamental que define la razón y el sentido de propósito superior para entender cuáles son los objetivos, los valores y causas, por las cuales vale la pena todo el esfuerzo que se ha realizado por generaciones.


Capital Social
Son las relaciones y contactos que maneja la organización y los miembros de la Familia, y cómo los gestionan en beneficio de lograr los propósitos de Continuidad y Legado que en algunos casos, lo conocemos como el networking.
Capital Financiero
Es el conjunto de bienes, empresas y activos con los que cuenta la Familia Empresaria, aquellos en los que se apoya para promover el crecimiento sostenible de su patrimonio con proyección en el tiempo.


Capital Familiar
Parte del sueño compartido de la Familia, que se apoya en las relaciones internas saludables, el buen nivel de comunicación, la confianza, el respeto y la armonía, su capacidad de trabajo en equipo y de alinearse al momento de tomar decisiones difíciles para hacer crecer la Empresa Familiar, con el enfoque correcto, en el momento apropiado, y para alcanzar Visión y Misión Familiar compartida.
Capital Emocional
Es la capacidad de adaptación a las nuevas tendencias y realidades, para prever situaciones y facilitar la toma de decisiones adecuadas, la capacidad de resiliencia y de generar los sistemas de fortalecimiento individual con impacto en el colectivo, muy necesarios para afrontar el crecimiento en todas las dimensiones de lo que esto conlleva.
